Para bien o para mal, me ha tocado trabajar mucho en proyectos de consultoría con administraciones públicas. Los comentarios que realizo en esta entrada son resultado únicamente de mi experiencia y no pretenden en ningún caso ofender a nadie.
Salvo excepciones que cuento con los dedos de la mano del capitán Garfio, en mi experiencia trabajando con funcionarios he aprendido que :
- Nunca se debe usar la palabra "responsable de" en un documento que les implique.
- Si no aparece en una ley, no tienen por qué hacer nada de lo que tu les digas.
- Siempre intentarán lanzar balones fuera, hacia otras personas de otros departamentos o hacia su superior. Así hasta el Alcalde, Ministro o Presidente.
- Si te contrató el departamento X, no intentes conseguir nada fuera de este. En la administración el concepto de proceso interdepartamental es utópico.
- Los plazos de entrega y compromisos son para los externos.
- Los funcionarios tienen su propia escala temporal. Si te dicen que algo estará para el lunes, quieren decir para dentro de dos semanas.
- Si quieres convocar una reunión, convócalos con al menos una semana de antelación. Si se trata de subdirectores, piensa entre dos y tres semanas como mínimo.
- Planifica que un subdirector te cancela o no se presenta a una de cada tres reuniones.
- Prepara bien las reuniones. Al finalizar recuerda los compromisos adquiridos por cada parte y redacta un acta que deben aprobar. Eso no les compromete a nada, pero si no lo haces la reunión será una pérdida de tiempo total.
- Estate preparado para una de sus frases preferidas, que están deseando soltar a la que pueden: "La administración pública no funciona así."
- Si te ven indefenso rematarán la frase anterior con un: "Ya te darás cuenta cuando lleves más tiempo."
- Cuando un funcionario revisa uno de tus informes apenas se fija en el contenido, pero sí mucho en la forma. Presta atención a los logotipos, que usas el nombre adecuado de las unidades organizativas (Dirección de no sé qué, departamento tal), etc.
- Revisa las faltas de ortografía. Se cebarán contigo si encuentran la menor errata y habrás perdido toda credibilidad (recuerda que el contenido no les importa).
- Elimina el logotipo de tu empresa. El trabajo siempre lo hacen ellos, exepto a la hora de pedir responsabilidades.
- La administración tiene un presupuesto que gastar todos los años. No te sientas mal si al final tu trabajo queda guardado en un cajón.
- La mayoría de las administraciones funcionan gracias al personal laboral. Búscalos, ellos sí podrán echarte una mano.
- Deberás distinguir entre funcionarios y personal contratado. Te encontrarás con personal que lleva años en un puesto pero pertenece a una consultora (bodyshopping). Estos normalmente son los que mantienen todo en pie.
- Si trabajas en casa del cliente, mentalízate, no te compares con ellos. Salvo situaciones de alto estrés, no les verás trabajar más del 30% del tiempo. No te extrañe si salen a desayunar dos veces 40 minutos, si salen a hacer la compra al supermercado, si van al médico día sí y día también, si se pasan más tiempo de cháchara que trabajando, si les vees leyendo la prensa o estudiando para un curso de yoga, etc.
- Olvídate de que trabajen en periodos festivos. Y me refiero aun cuando no hayan cogido vacaciones. En verano, navidad, semana santa y fiestas locales se paralizan.
- Aun cuando pienses que los objetivos del proyecto estaban claramente definidos, ten cuidado, recuerda que ellos nunca los leyeron. Piensan que alguien te contrató para resolver sus problemas. Intentarán que les hagas su trabajo. Recuerda la comparativa mítica del consultor.
Y por último, nunca olvides, "el funcionario por la tarde no va al trabajo. Por la mañana no trabaja".